Este es
un concepto de hotel flotante. La filosofía es diferente al crucero
tradicional. ¿Cual es el objetivo? la idea es que el viajero este mas en tierra
que en el barco, lo que difiere totalmente del crucero por mar. El destino es
lo importante, no la experiencia abordo. ¿Quieres conocerlo?
Primer
salto: en bus… por Paris
Comenzamos en Los Inválidos. (Las paradas de metro más cercanas son Invalides, Varennes y La Tour-Maubourg). En el
interior de la iglesia, bajo la cúpula central, se encuentra la tumba de Napoleón. Muy cerca
está el Museo Rodin. En su jardín se
encuentran las principales obras del escultor. Cruzando la explanada de Los
Inválidos se llega al puente de Alexandre III, el más bonito de París. De camino:
La Avenida Churchill conecta
con los Campos Elíseos donde se divisa el Arco del triunfo. Saliendo de la plaza,
siguiendo el camino emergen los Jardines de las Tullerías.
El recorrido lleva hasta
llegar al Museo del Louvre, (nota cultural que
complementa con el Museo de Orsay).
La calle de la Opera, calle muy comercial, fue construida por
Napoleón III ( marido de Eugenia de Montijo) para comunicar el Louvre con el Palacio Garnier, nuevo
edificio de la Ópera que el mismo comenzó a construir.
Rodeando el edificio se llega a Boulevard Haussmann, donde se
encuentran las Galerías Lafayette y Printemps, dos conocidos almacenes donde el shopping es inevitable
(siempre cae algo).
La Plaza de la Concordia, es otro hito parisino donde se encuentra el
obelisco de Lúxor. Desde el centro de la
plaza al este están los Jardines de las Tullerías, al sur, la Asamblea
Nacional y al norte, la Iglesia de la Madeleine.
Caminando hacia Rue Royale, es una de las calles comerciales más
famosas de París, se ve la Iglesia de la Madeleine, una de las más
emblemáticas.
El mítico restaurante Maxims sigue siendo parón para foto y un
café en MiniXims, pegado al restaurante es una interesante alternativa. ¿alguna
muestra de lujo textil muy cerquita?: Louis Vuiton y Dior.
La ciudad está llena. El verano invita a saborear de cada rincón
y la gente es un “vieneyva” que no molesta dadas las explanadas inmensas de
esta ciudad colosal.
Tercer
salto: EN BARCO…
A su espalda, la “Mini estatua” de la
Libertad vigila el otro lado del Sena, son algunas
de las experiencias que todo el mundo debería tener la ocasión de disfrutar.
GPS… : NORMANDIA…
Noche de navegación dirección a
Normandía. Se llega a Rouen capital. Un paseo por esta
ciudad
Lanza un recordatorio desde la Plaza del
viejo Mercado, a Juana de Arco, pegado a Iglesia moderna con su monumento vivo
(donde la quemaron). En un zoom visual las fachadas de las casas normandas
típicas, encaladas en blanco con bigas de maderas en forma de rayas y cruces
con tejados que asemejan pelo de tejón o
pizarra negra, ponen la nota de originalidad en este nuevo trayecto de ruta.
De
la ciudad de Les Andelys, destaca el castillo de Martainville, hoy museo de las Tradiciones y de las Artes de
Normandía, clasificada monumento histórico desde 1951, ya que alberga una
colección única de objetos del patrimonio regional que datan del siglo XV al
XIX.
Ruta de los impresionistas…
HONFLEUR es
otra coqueta ciudad marinera que no hay que perderse. Está situada en la desembocadura del Sena. Es una bella excursión por costa de Alabastro, descubre su sabor
marinero, el que emanan sus calles de cuento y su pintoresco puerto salpicado de pintores con
caballete retratando escenas cotidianas como ya hicieron los célebres artistas.
Dato que delata que estamos en el comienzo de la ruta de los impresionistas que
llega hasta el término de Etretat, donde esta la playa, y se localiza en a 1h
por carretera desde Honfleur). Es una imagen de postal, las fachadas de las
casas de colores, las tiendas con la insignia marinera de rayas azul y blanco,
las gaviotas sobrevolando la zona.
Rumbo al
barco en dirección a nuestro último punto de ruta, DUCLAIR, donde sigues sintiendo más escenas impresionistas. Desde la cubierta del barco fluvial
mientras navegas…observas las casas, la naturaleza, los arboles reflejados en
el Sena como si de un espejo se tratase, las aves; el perfume a ozono en
cubierta… los colores, los diferentes aromas del lugar, ozono, lodo, leña
quemada; los sonidos: el cencerro de una vaca,
el campanario de una iglesia… todo esta cerca. Lo sientes. Las suaves ondulaciones del río se reflejan
en la noche porque la luna las ilumina. El último desembarco, esta en la ruta de las abadías.
Un ejemplo es
la Abadía de Saint Wandrille, en un camino sacro que lleva hasta el término de
Jumieges donde se encuentran las ruinas de una de las abadías más bellas de
Francia.
El recorrido acaba de nuevo en Paris. Punto de
inicio que termina con esos viejos acordes de La Vie en Rose, para rubricar la
escapada, otra forma de conocer París y sus mil caras, formas, colores y
sensaciones.
Más información:
www.croisieurope.es ( La compañía de cruceros fluviales líder en
Europa con 27 barcos)